jueves, 26 de septiembre de 2013

Trabajo de sociales. evalúa tus competencias

Hola a todas las personas que se encuentran leyendo esta entrada, este es un trabajo de sociales de la escuela que comparto con ustedes, aunque no es el mejor por su ortografía me esforcé mucho para que estuviese muy buen presentado.

Establece relación entre los conceptos de dictadura, democracia y revolución

La dictadura es una forma de gobierno en la cual el poder lo tiene un solo individuo (dictador) o grupo.
Una revolución es un cambio inmediato   o transformación  radical y profunda que
puede tener carácter político,social, económico,militar,cultural,religioso, tecnológicoetcétera.  y que  se  hacen con  el fin de repercutir en la organización del área en el
 que se este realizando.

La relación que  hay  entre  lo que es democracia y dictadura y revolución es que to-
das estas  son una expresión política, ademas que la democracia   y la dictadura son
formas de organización política del estado y a la vez la dictadura es  una posible consecuencia de una revolución.
La dictadura es todo lo contrario a la democracia, porque en la dictadura el poder es ta concentrado en un solo individuo (dictador) que toma las decisiones que el desee sin depender del   pueblo y de  una constitución política nacional (ley). En la democracia se acepta la participación  del  pueblo  por medio del voto para la elección de
un gobernante, ademas de que  todo  lo que   este decida  sera juzgado por la ley. El
pueblo  tiene voz   porque es  representado por el senado cuyos pertenecientes se en
cargan de hacer visible ante el presidente, los problemas que tienen los habitantes de determinada región del país  Entre la dictadura y la democracia hay muchas diferencias pero si hay algo en común es que hay un líder en ambas formas de gobierno.
  

¿Que es la legitimidad de un estado? 

 La legitimidad de un estado es aquella que define la cualidad de una nación de estar organizada conforme a la justicia y la ley. Un estado es legitimo cuando existe un acuerdo entre los miembros de este para aceptar la autoridad actual  y cuando los medios por los cuales, la autoridad ha llegado al gobierno son  legales. En pocas palabras,  La legitimidad de un esta-
do se produce cuando los integrantes del gobierno han sido elegidos mediante el voto popular. Un estado no puede ser legitimo cuando su forna de gobierno es dictatorial o monárquica,  un gobierno es legitimo cuando existe en el la democracia.



¿Todas las revoluciones son iguales? 



No todas las revoluciones son iguales. Por ejemplo: la revolución industrial y la revolución USA . la revolución industrial fue una transformación radical de carácter económico que no solo se dio en Francia si no en muchos países del mundo ademas que fue una revolución    que definitivamente marco la historia de el mundo entero. La revolución USA de carácter
político  que fue aquella que se dio en Estados unidos a causa de el dominio que tenían los británicos sobre 13 colonias en esta nación , y la diferencia es que la revolución industrial  
fue de carácter económico y la revolución USA era para la independencia de las colonias   que pertenecían a Inglaterra. Existen revoluciones que tienen más repercusiones que otras y eso las hace diferentes. En el mundo hay revoluciones que pueden ser tan efectivas como para causar el comienzo de una dictadura como también se han visto revoluciones que no han
logrado ni si quiera una dictadura, si es que ese fue el objetivo de aquella revoluciones; o como ya se dijo anteriormente, hay revoluciones independistas  y todas varían por el tipo de carácter que adquieren, es decir, que pueden ser revoluciones:  Políticas, sociales y económicas  y por esto mismo es que las revoluciones se diferencian entre si.




 ¿Qué factores motivaron a las revueltas populares?



 Uno de los factores que motivo a las revueltas populares fue la ascensión de los precios de la comida, sobre todo del trigo que incluye también el aumento de valor del pan y los cereales hechos con este.
Un  ejemplo  de  las  revueltas  que  fueron motivadas por este factor es:
Motín de Esquilache que tuvo lugar  en  Madrid  en la que participaron mas de la mitad de los habitantes del lugar (30 mil) y estos exigían que bajaran el precio del pan y también la eliminación del mandato que había impuesto el  ministro del  rey  el  cual consistía en la prohibición de moda antigua como la capa larga y el sombrero de tres picos. Se hubiese poder evitado o solucionado pacíficamente esas manifestaciones si se hubiese establecido un buen precio de aquellos alimentos y no exigir algo como la moda, porque es una decisión personal en la que el gobierno no debe ,juzgar, e imponer leyes. La mayoría de las revueltas populares  fueron impulsadas por aspectos económicos  como la dependencia de las exportaciones debido a la deficiencia de recursos naturales en  determinada  nación y  que  al aumentar
el valor de los alimentos en otros países  tal vez  a  causa de el aumento de aranceles en las
fronteras y otros aspectos que influyen como factores secundarios en el aumento de los precios



 ¿Que sucede con los partidos políticos durante una dictadura?

La mayoría de los partidos políticos desaparecen durante una dictadura, y aquellos  que no  desaparecen, aunque siguen existentes, no cumplen con ninguna función.
Los partidos políticos están establecidos para la democracia, en esta forma de  gobierno cada partido político tiene su representante, el cual aspira a la presidencia por medio de  la elección del pueblo a través del voto y como en toda dictadura se niega la existencia de la democracia, entonces, no hay participación del pueblo por medio del voto, es decir, no hay elecciones para presidente y por lo tanto no hay representantes de  partidos  políticos que aspiren a ser presidentes y es por esto que los partidos pierden su función y se  quedan estáticos  en el caso de que no fuesen eliminados.

11. Argumenta tu posición frente a la siguiente afirmación  " El bipartidismo, es decir, el establecimiento de dos únicos partidos, es la opción democrática mas pertinente para una nación".

El bipartidismo trae muchas ventajas para un país como la de traer estabilidad política a un nación  ya que  los  habitantes  de el país bipartidista solo tendrán dos opciones  para  eligir un partido y si uno de los dos  representantes  gana el  puesto a la  presidencia  sera escogido  por la mayoría de la población y entonces no habrá tantos desacuerdos en el pueblo ni corrupción en el gobierno; mientras que los partidos que estén establecidos sean históricos  es decir, que tengan bastante tiempo de haberse creado, tendrán mucha credibilidad y poder, aun mas si estos se dedican a escoger representantes buenos, en el sentido de si llega a la presidencia, tenga el deseo de satisfacer las necesidades del pueblo y que todo su programa sea cumplido tal como lo ha prometido, así el partido político tendrá mucho mas poder y no perderá prestigio. Muchas personas consideran que el bipartidismo es anti-democrático porque creen que se le esta obligando a el pueblo a votar por dos partidos nada mas, y que si fuese democrático, entonces, la nación seria polipartidista.

 Yo pienso que el polipartidismo fomenta el desorden, la corrupción y también confunde al pueblo, primeramente porque no sabemos por la cantidad de partidos existentes que tipo de  persona  aspira llegar a la presidencia, y cual seria mas confiable para votar, ademas de que en los cartones para votar hay demasiados partidos ( como se presenta aquí en Colombia) que se vuelve todo un problema saber el numero de targetón y donde se ubica el partido que se quiere elegir.

12.Describe la situación de Colombia para finales de la década de 1940. ¿Cual es la relación con la violencia partidista?

A finales de la década de 1940 el disidente Liberal Jorge Eliecer Gaitán, proveniente de los movimientos por la reforma agraria y laboral impulsados por Liberales y Comunistas, era el principal candidato presidencial. Pero, el 9 de abril de 1948, Gaitán fue asesinado en Bogo-ta, desatando el Bogotazo,  la revuelta  popular de la  clase baja  liberal que se finalizo  con una masiva ola de destrucción y saqueo en la capital. Este suceso tiene mucha relación con la violencia partidista, porque el asesinato de Gaitán fue consecuencia de los frecuentes enfrentamientos que sostenían los partidos conservador y liberal que luchaban cada uno por su hegemonía en la historia de Colombia.

13. Que aspectos se destacan del gobierno de Rojas Pinilla? ¿los consideras importantes? ¿Por que?

Rojas Pinilla al declararse presidente pacifico al país  en particular los llanos orientales donde los guerrilleros entregaron sus armas y recibieron amnistía que les permitió incorporarse a la vida normal de la nación  Trajo al televisión a Colombia y dio origen a la acción comunal. Creo un organismo para dar asistencia a las clases marginadas llamado SENDAS y dio  amplios créditos a campesinos y trabajadores a través del Banco Popular.
El manejo  adecuado de la  economía cafetera le derivo  una buena  cantidad de divisas que
permitieron un considerable  aumento de la red de carreteras del país  Las obras publicas en todos los frentes fueron superiores a las que se habían hecho durante mucho tiempo. Construyó el hospital  militar central y el aeropuerto  de   El Dorado.  Rojas  hizo  posible la construcción del ferrocarril  del Atlántico,  la adquisición de los ferrocarriles de La Dorada, cundinamarca y Ambalema, la  terminación de la  hidroeléctrica de Lebrija, la refinería de petróleos de Barrancabermeja y la siderurjica de Paz de Rio.
14. ¿Por que se plantea que el frente nacional marco la consolidación de la crisis bipartidista en Colombia?

¿Qué fue el frente nacional?

 El Frente nacional fue un periodo en el cual hubo un acuerdo entre el partido conservador y el partido liberal  en el cual se elegirían presidentes de los partidos pero  intercalados  por  partido.
El Frente nacional se creo para acabar con la hegemonía conservadora del país y hacer que  los dos partidos (liberales y conservadores) tuvieran  igualdad y se turnaran la presidencia,   fue un acuerdo donde por primera vez estos dos partidos que estaban en constantes conflicto tos, se reunieron para acabar con la violencia originada en el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla, gracias a este acuerdo se dio por terminada la violencia bipartidista en Colombia, sin embargo después de esto continuaron los problemas sociales, económicos y políticos y surgieron nuevos grupos guerrilleros a causa del inconformismo y de los nuevos rumbos ideo- lógicos que se movían en América Latina.

 15. ¿Que acciones consideras que debió adoptar el Frente nacional para construir una verdadera democracia en el país?

El frente nacional debió adoptar el bipartidismo pero de una manera mas democrática que la que se practico cuando se turnaban la presidencia. Pienso que el Frente nacional debió establecer aquel partido que beneficie mas a la población  con sus acciones y la mejor manera de saberlo es a través de el voto. La democracia es la forma de gobierno en la que participa el pueblo y que se llevan a cabo acciones de acuerdo a las leyes establecidas en la constitución política de Colombia y eso no coincide con la decisión que tomo el Frente nacional respecto a la constante lucha por la hegemonía de cada partido.

16. ¿Consideras importante la reforma constitucional que se realizo en 1991 ? ¿ porque ?

La reforma constitucional de 1991 es de gran importancia para la sociedad   colombiana ya  que en esta se hablo por primera vez de un estado social de derecho, porque logro una verdadera relación entre las personas y el estado, donde se toma al ser humano como un fin en si mismo y se deja atrás el paradigma de que el fin justifica los medios, se consolida en el   escrito de 1991 que los principios más importantes que deben de regir un estado y su gobierno son la dignidad de la persona, la igualdad y la libertad si la constitución de 1991 no tuviera estos presupuestos la sociedad colombiana no tendría tantas garantías y tantos derechos como los promulga la carta del 91.



17. ¿Si votaras por uno de los partidos tradicionales, ¿lo harías porque conoces el programa del candidato o por razones mas emocionales que racionales ?

Si votara por uno de los partidos tradicionales haría porque conozco el programa del candidato y por su buena reputación  No lo haría por razones mas emocionales que racionales porque es una gran responsabilidad el elegir   por cual partido voy a votar.

18. Explica porque algunos sectores de la sociedad colombiana han considerado nocivo el  predominio del bipartidismo en Colombia.

Algunos sectores de la sociedad colombiana han considerado nocivo  el predominio del bipartidismo en Colombia debido a aquella vez que, cuando  el Frente  nacional  adopto  por   que se turnasen los partidos políticos y se diera el fin a la hegemonía de uno de estos y como consecuencia la creación de grupos guerrilleros(izquierda) que aun siguen practicando la violencia en el país.

19. Consulta que son los derechos políticos. Evalúa y analiza críticamente los aspectos que intervendría obstaculizar los derechos políticos en Colombia.

Los derechos políticos son el conjunto de  condiciones  que posibilitan al ciudadano participar en la vida política, constituyendo la relación entre el ciudadano y el Estado, entre gobernantes y gobernados. Representan los instrumentos que  posee el  ciudadano  para participaren la vida pública, o el poder político con el que cuenta  este  para  participar,  configurar  y decidir en la vida política del Estado.

Un aspecto que intervendría para obstaculizar los derechos políticos en Colombia seria una monarquía o una dictadura porque en ellas se niega todo derecho porque no hay constitución política en el país.


20.¿Cuales son los principales desafíos que debe superar la democracia en América Latina?
Explica cada uno.

Los principales desafíos que debe superar América Latina son: La desigualdad y la exclusión social, la pobreza  y la violencia, y si quieren superar esos problemas, tendrán que establecer mejores estructuras políticas y sociales, y muchas reformas en las constituciones, ademas de detener la corrupción en el gobierno.

1 comentario:

  1. Blackjack - Casino at Rohnert Park, Rohnert Park, NJ - MapYR
    Find casino hotels near 양산 출장안마 Blackjack. Best 구미 출장마사지 nearby hotel? Use our 창원 출장안마 map to explore Blackjack in 통영 출장안마 Rohnert 정읍 출장마사지 Park, and other popular places nearby.

    ResponderEliminar